Диссертация (1100941), страница 83
Текст из файла (страница 83)
Priscianus graecos secutusaddit decompositam. Hoc est quae deriuatur a dictione iam composita ut parricidium aparricida, magnimitas a magnanimo. Addit Priscianus causam cur decomposita figuranon sit idem quod composita: unaquaeq illarum aliquid significat neq rursus simplexquoniam a composita deriuatir. Magnanimitas uero perricidium & huiusmodi nonpossunt diuidi in partes aliquid significantes: animitas enim & cidium nihil per sesignificant. Sed haec ratio Prisciani atq graecorum quantum valeat contra Donatiauctoritatem nemo est qui non intelligat si consideret eandem esse ratione, partiumcorruptarum cum in compositione, veniunt. Parri enim & cida nihil magis per sesignificant quam cidium & animitas.
Utcumq tamen sit nos dicamus figuramcompositam esse dictionum quae per se componuntur aut deriuantir a dictionibus perse compositis.[Nebrija 1495: 165 - 166](343)De Figura150Figurae nominum duae sunt. Simplex ut justus, doctus. Composita ut injustus,indoctus.[Sempere 1546: 28](344)Pro compositis quotecumque declinationis regula generalisQuoniam composita eodem modo sunt varianda quo sua simplicia, ideo perterminationem simplicium intelligenda venit et suorum terminatio compositorum, utFrater fratris, sic et confrater, eximitur tamen exanguis a sanguis, cuius genitivus estexanguis non exanguinis; eximuntur etiam impubis impuberis, requies requiei, apesapis, vulpes vulpis.[Gilberti 1559: 281]Alia de compositis regula generalisVarianda est sola pars illa compositi quae fuerit casus nominativi, illa parteinvariata manente.
Que autem nullius fuerit casus aut obliqui alicuius. Exemplumprioris, ut nominativo respublica, genitivo reipublicae et caetera. Exemplum posteriorisut nominativo omnipotens, genitivo omnipotentis. Ab hac regula eximitur alteruter inquo variatur dumtaxat nominativus ille uter.Compositum autem ex duobus obliquis est ex parte utriusque omnimodoindeclinabile, ut huiusmodi.Compositum vero ex uno nominativo et altero obliquo, invariato manenteobliquo variandum est solum in nominativo, ut vecerex, legisperitus.Compositum denique cuius aliqua pars nullius est casus, invariatum manet exparte talis, ut quisque...Quae omnia sunt intelligenda dummodo composita talia sint ex integris, potestenim quando corrupta est, compositi variari aliqua pars in composito cuius nulla parsest casus nominativi, ut agricola, pedisequa et caetera.[Gilberti 1559: 281](345)Preposición es una de las diez partes de la oración, la cual se pone delante de las otras,por aiuntamiento, o por composición.
Como diziendo io vo a casa, a es preposición etaiunta se con casa; mas diziendo io apruevo tus obras, a compone se con este verbopruevo, et haze con él un cuerpo de palabra. I llama se preposición, por que siempre seantepone a las otras partes de la oración. Los accidentes de la preposición son tres:figura, orden et caso. Mas por que en la lengua castellana siempre se prepone et nuncase pospone, no pornemos la orden por accidente de la preposición.
Assí que serán lasfiguras, dos, assí como en el nombre: senzilla, como dentro; compuesta, comodedentro.Ai algunas preposiciones que nunca se hallan sino en composición, et son éstas: con,des, re, como concordar, desacordar, recordar.[Nebrija 1492: 33]151Las figuras son dos, como en el nombre: senzilla, como aier; compuesta, como antier;de ante et aier.Las figuras de la conjunción son dos, assí como en el nombre: senzilla, como que, ende;compuesta, como porque, por ende.[Nebrija 1492: 34]Los españoles usan de las preposiciones dela misma manera q usan los latinos: unasvezes en composicion, y otras fuera de composicion sin composicion assi comoleyendo en la ley diuina yremos a Dios por camino acertado.
Por la ley y por el Rey yporla patriaEn composicion assi como partir, repartir[Del Corro 1586: 119](346)Capítulo decimotercero de los nombres compuestos y de los comparativos ysuperlativosLos compuestos unos se componensubstantivos con substantivos, assí como de totoli, ‘gallina’, y tetl, ‘piedra’,tototetl, ‘piedra de gallina’, y toman lo por el uevo. Y quando ansí se componen estosnombres, el postrero no perderá nada, pero el otro o otros con quien se componenperderán lo que adelante se dirá.Tanbién se componen substantivos con adjectivos, ansí como de atl, ‘agua’, ychipauac, ‘cosa limpia’, se compone achipactli, ‘agua limpia’. Y también se dize sincomposición chipauac atl, ‘agua limpia’.Yten, se componen nombres i verbos, encorporando del nombre con el verbo.Exemplo: petatl, ‘estera’ o ‘petate’, nicchiua, ‘hazer’, nipetlachiua, ‘yo hago petates’.Y también se dirá en sin composición nicchiua in petatl.También se componen nombres con preposiçiones.
Exemplo: atl, ‘agua’, pa,‘encima’, apa, ‘encima del agua o en el agua’, etc.Yten, se componen nombres con adverbios, ansí como de tentli, ‘beço’ o ‘labio’y chico, adverbio, que quiere dezir ‘aviesamente’, se compone tenchico que significa‘hombre bilingüe’, ‘parlero que no guarda secreto’. Y estos conpuestos con adverbiosprimitivos son muy pocos.Yten, se componen con algunas partículas que por sí no significan nada, masjuntando las con los nombres denotan menos precio, reverencia o pequeñez.
Exemplo:çiuatçitli, ‘mujerzilla’.También es de notar que se hallan nombres compuestos de tres nombres; yentonces los dos primeros perderán y el postrero quedará entero. Exemplo:quauhneucçayulli, ‘aveja de miel que cría en madero’. É sta se compone de quauitl,‘madero’, y pierde todo el –ytl; el segundo, neuctli, ‘miel’, pierde el –tli, y queda neuc;muchos propósitos.Para lo qual se ponen las reglas siguientes.152Primera reglaLos nombres acabados en –tl le perderán en la composición o derivación.Exemplo: tlexuchitl, ‘brasa’. Compónese de tetl, ‘fuego’, y perdió el –tl porque estáprimero en la composición; y el segundo quiere dezir ‘rosa’, no pierde nada.Segunda reglaLos nombres acabados en –tli, –lli pierden el –tli, –lli en composición.
Exemplo:tlapanco, ‘en el terrado’, viene de tlapantli, que es ‘terrado’, y con preposición quequiere dezir ‘en’, dezimos tlapanco, donde el nombre perdió el –tli. Exemplos de losde –lli: calli, ‘casa’, ninocalhchiua, ‘hago me mi casa’. Conpónese de calli, ‘casa’ ynicchiua, ‘hazer’; pierde el nombre el –li, queda calh y sobre ésto se añade el verboanteponiendo el pronombre nino– a todo el verbo y dize ninocalhchiua.Los que acabaren en otra terminación fuera de las dichas y se compusieren conotra dicción no perderán nada. Exemplo: nitlatçcapoloa, ‘destruyo el ciprés’.
Y no sési quadrará fuera de las terminaciones del –tl, –tli, –lli; por tanto todo lo dicho seentienda por la mayor parte, etc. También es necessario saber que assí como en lagrammática dezimos que el compuesto ha de seguir la regla del simple, lo mesmo seentienda en esta lengua.el tercero es çayulli, que es ‘abeja’, y éste no pierde nada; y ansí dezimosquauhneucçayulli.También se deve notar que quando un nombre se compone con otros el primero comoemos dicho a de perder algo. Y ésto es muy necessario saber se para Y esto se ha deentender en los nombres quanto a lo que han de perder con los pronombres –no, –mo,–y, etc.: que lo mesmo que pierde el simple perderá el compuesto, quando fuere elúltimo nombre de la dictión compuesta.
Exemplo: qualactli, que quiere dezir ‘baba’,con los pronombres –no, –mo, –y, etc., dezimos noqualac, componiéndole con tentli,‘labio’, tenqualactli, ‘baba del rostro’; notenqualac ‘mi baba de mi rostro’.No hablo en el acento por ser muy vario y no estar ni dexar siempre las dictiones enterassino compuestas, y porque algunos vocablos parecen tener algunas vezes dos acentos,por lo qual dexo a quien Dios fuere servido darles65 más ánimo para ello, o al uso que lo descubra.Quando los pronombres no–, mo–, y–, etc.
se juntan a los nombres les hazen, por lamayor parte, perder algo o mudar; y lo que perdiere el simple perderá su compuesto.[Olmos 1547: 317 - 319](347)Figurae nominum due sunt: simplex & composita. Simplicis figurae nomen est quodnon potest diuidi in partes singificativas eius quod integrum significabat ut adam in a& dam cuius altera pars nihil significat. Composite figurae nomen est quod potestdiuidi in partes significatiuas eius qd integrum significabat ut Abraam ex ab quodinterpretatur pater & ram celsitudo, malki zedeq melchizedec idest rex iustitiae.153[Zamora 1515: 22](348)Capitulo VII de la figura dlos nombres.La figura en los nombres arauigos es de dos maneras: simple y compuesta.