Диссертация (1100941), страница 57
Текст из файла (страница 57)
Nam tunc illa nomina sunt foeminina & eadem erunt masculina sine illislitteris finalibus in se vel in suis adiunctis,[Zamora 1515: 67](53)Ratio huius regulae est quia consuetudo linguae hebraicae est proferre priussubstantiuum nomen quam eius adiectiuum nomen vel pronomen vel participium adhunc modum[Zamora 1526: 67](54)En esta lengua, como en todas las otras, ay de dos maneras de nombres, es a saber,nombres substantiuos y adjetivos.[Gilberti 1558: 127]En esta lengua, como en todas las otras, ay de dos maneras de nombres, es a saber,nombres substantivos y adjetivos, derivativos, diminutivos, simples y compuestos,comparativos y superlativos, numerales. Y de todos se hablará en particular.[Olmos 1547: 286](55)Los nombres adjetivos son todos aquellos que se pueden aplicar a qualesquieracosas, assi como lindo, bueno, hermoso, feo, grande, chico, sabio, loco, etc.Estos nombres adjetivos son de muchas maneras porque unos significan calidad,como en dezir, que es linda o fea cosa.
Otros significan cantidad o numero, y estosse reduzen a los adverbios de cantidad o calidad de los quales se dira en su ligar.[Gilberti 1558: 127]18(56)Los nombres que en la gramática llamamos substantivos lo son también en esta lengua.Exemplo: oquchtli, ‘hombre’. Y en ellos no ay difficuldad que requiera particularcapítulo y ansí los juntamos con los derivativosTampoco se hallan en esta lengua artículos distinctos para denotar masculino ofemenino, etc., como los ay en la gramática, ni los adjectivos tienen terminacionesdiversas; conoscer se han de qué género son por la significación del substantivo,Los nombres o adiectivos primitivos son pocos y algunos dellos en la variacióndifficultosos.
Y, por tanto, porné aquí los que se me offrecierenanca,aucacatleiauctleiayacelhyuhqui vel yuhyxquich vel itçquimuchinelliouiquauhticqualliquixquich vel quezquiueixuxuhquiyectlino está aquí aunque avía estadoninguna cosa, nihil vel nullusantes avía algo, pero que yo no ay nadaninguno o no estoi aqui+no-, mo- diligentetalis et taletodo o tantotodocosa verdaderacosa ardua o dificultosapersona grande o largacosa buenaquanto o que tantocosa grandecosa verdecosa buenaY en este significado no pueden tomar más de la partícula –te, y no pueden estar sinella. Y tomando el –tla, –te, se hazen substantivos.
Exemplo: temachti, ‘elpredicador’; tlacuilo, ‘escrivano’. Y estos substantivos salen de pocos verbos.É stos no pueden, en este significado, tomar partícula ninguna, porque salen de verbosneutros; y quando las toman salen de verbos activos. Y hazen se substantivos, comoestá dicho, mudando el significado. Exemplo: tenqui, ‘cossa llena’, no se dize sinooten tlatenqui, ‘el que hinche algo’.Tanbién, no es muy usado estos adjectivos juntar los con los pronombres –no, –mo, –y; pero deve se notar que quando con ellos se juntaren siempre están sustantivados,porque con los dichos pronombres no pueden ser adjectivos, y aunque no se juntencon los pronombres, por la mayor parte, se podrán hazer substantivos, como esta notadoen algunas partes dellos y de la gramática está claro.19La formación déstos es boluer la –z del futuro en –lli, como paresce en los exemplosya dichos.
Y en esta significación de substantivos no pueden tomar más de laspartículas –te, –ne, porque quando toman –tla se hazen adjectivos, como se diráadelante. Con los pronombres no–, mo–, y– siguen la regla de los primitivos acabadosen –lli, etc.[Olmos 1547: 256](57)Los nombres adiectiuo se declinan por la mesma manera qlos substantiuos ynotienen mas de una terminacion para las tres bozes Masculina, femenina, y neutravt. Ambaqueti, bueno o buena.[Gilberti 1558: 129 - 130]Tampoco se hallan en esta lengua artículos distinctos para denotar masculino ofemenino, etc., como los ay en la gramática, ni los adjectivos tienen terminacionesdiversas; conoscer se han de qué género son por la significación del substantivo,porque por la terminación no se podrán sacar, pues en una misma ay nombres dediversos géneros[Olmos 1547: 270](58)Ya esta dicho arriba que enlos nombres adjetivos no ay mas de una terminacion paralas tres vozes, masculina, femenina y neutra salvo en el plural do algunas vezesparece que ay diferencia aplicando un mesmo adjectivo a cosas animadas bivasracionales y a cosas bivas no racionales o casas inanimadas, porque para dezir hombresde buen parecer diranCuiripu echa ahmbanguerachaMas hablando de cavallos o perros o cosas semejantes basta dezir:Ahmbanguerari cauallo Caballo de buen parecerY assi mesmo de otros adjectivos aplicados a cosas semejantes en pluralidad[Gilberti 1558: 135]Del uso delos numeros enlos nombres adiectiuos.
E primeramtente d cosas biuas.Muy gran tiento es menester en hablar en esta lengua destos nombres adiectiuos enpluralidad porque de una manera se suele usar para una cosa y de otra para otra.Exempli gratia, en este nombre chico para hombres diran çapinda, çapiquare,çapichu....20Y si se hablare de mugeres, allende de todos los modos arriba dichos, diran thananthanas, lo que de los varones ni de ninguna o otra cosa se dize.[Gilberti 1558: 130]Y estos adiectivos primitivos, quando las cosas de que se dizen son animadas, porla mayor parte en el plural tomarán –ti, sin redoblar siĺ laba y tanbién redoblándolapodrán tomar –ti. Exemplo: qualli, ‘bueno’; plural, qualhtin, quaqualhtin.[Olmos 1547: 303]Pero si son de cosas inanimadas redoblarán la primera síllaba, sin tomar nada.Exemplo: ueyac cosa grande o larga, scilicet árbol, palo, paja; plural ueueyac, etc.[Olmos 1547: 303](59)Declinacion de los nombres adjetivosSingular y pluralNAmbaqueti (echa / ambaquecha)GAmbaqueti (ambaquecha) eueri[Gilberti 1558: 70]Bueno(s)Del (los) bueno (s)(60)ACERCA de la primera parte de la oración (que es nombre) es de notar que en estalengua general de los indios como en las demás lenguas el nombre tiene su diversamanera de significar, de tal manera que unos son substantivos y otros adjetivos, v.g.:alli, que quiere dezir 'cosa buena', es adjetivo; y cari, que quiere dezir 'varón', essubstantivo.[Tomás 1560: 21](61)accidunt igitur nomini quinque: species, genus, numerus, figura, casus.[GL 2,57, 5]nomini accidunt sex, |qualitas, conparatio, genus, numerus, figura, casus[GL – 4, 615](62)Nomini quot accidunt? Sex: qualitas, species, genus, numerus, figura, casus cumdeclinatione.[Nebrija 1495: 155]21Nomini quot accidunt? Cum nominis accidentias alii aliter enumerauerint.
Respondetesse sex accidentias siue obseruationes nominis ut ait Diomedes quia cum Donatonumerat inter eas comparationem, scilicet speciem. Priscianus tollit comparationem& addit speciem qui qualitatem quasi proprietatem quandam in nominis diffinitionemreiecit.[Nebrija 1495: 155](63)Nominis attributa sex sunt: declinatio, genus, casus, numerus, species & figura[Sempere 1546: 5](64)Los acidentes del nombre son seis: calidad, especie, figura, género, número,declinación por casos.[Nebrija 1492: 24](65)Todas estas cosas deque tiene cargo la Etimologia, los antiguos Gramaticos lasabraçaron debaxo deste vocabulo de origen, o descendencia i en verdad que lo hizieronmui bien i agudamente, en hazerlo assi.
Estas descendencias se consideran de muchasmaneras pero entre ellas, una hai mui necessaria a los principiantes sin la qual no sepueden tan facilmente entender ni aprender lenguas peregrinas, digo que una hai muinecessaria, la qual por los Latinos Gramaticos fue llamada Declinacion, o Conjugacionquetodoesunamesmacosa.[Anónima 1559: 29](66)Igitur nomini hebraico septem accidunt qualitas, species, figura, genus, numerus,persona, casus.[Zamora 1515: 22]atque sex nominis proprietates, scilicet, qualitas, genus, species, numerus, figura,casus seu declinatio.
Solum declarabimus ea, quae propria sunt hebraeo idiomati &quae ex graecis & latinis scriri non possunt. Haec sunt maxime quattuor: genus,declinatio, numerus & casus.[Zamora 1526: 32]E assi como enla lengua latina el nombre tiene seys acidentes assi en la arauiga.Conviene saber: species, genero, numero, figura, casos, declinacion22[de Alcalá 1505:16 ](67)E primeramente del nombre, del qual cinco cosas se diran por orden, conviene a saber,de la diversidad de nombres, de los numeros, generos, terminaciones y comparativos[Gilberti 1558: 127](68)Pero porque en esta lengua no quadrará la orden que él lleva porque faltan muchascosas de las quales en el arte de gramática se haze gran caudal, como son declinationes,supinos y las especies de los verbos, para denotar la diversidad dellos, y lo que en elquinto libro se trata de accentos y otras materias que en esta lengua no se tocan, noseré, por tanto, reprehendido si en todo no siguiere la orden de la Arte de Antonio.[Olmos 1547: 269]Assímismo[Tomás 1560: 21]tienesus(69)propriedadesqueleconviene(70)|qualitas nominum bipertita est.
aut enim propria sunt nomina aut appellatiua.[GL – 4, 615](71)propriorum nominum secundum Latinos quattuor sunt species, praenomen,nomen,|cognomen, agnomen, ut Publius Cornelius Scipio Africanus.omnia praenomina aut singulis litteris notantur, ut C. P., aut binis, ut Cn., autternis, ut Sex.[GL – 4, 615](72)|hoc autem interest inter proprium et appellatiuum, quod appellatiuum |naturalitercommune est multorum, quos eadem substantia siue qualitas uel quantitas generalisspecialisue iungit:generalis, ut animal, corpus, |uirtus;specialis, ut homo, lapis, grammaticus, albus, niger, |grandis, breuis.[GL – 2, 58, 8-9]|proprium uero naturaliter uniuscuiusque priuatam substantiamet |qualitatem significat et in rebus est indiuiduis, quas philosophi atomos |0059|uocant, ut Plato, Socrates.
itaque caret communione naturali.[GL – 2, 58, 23–2,59,1]23(73)sunt autem alia, quae cum sint in aliis patronymica, in aliis accipiuntur propria, utTimarchides Timarchi filius et Timarchides proprium.[GL – 2,63,2 - 3]et in omnibus fere speciebus |nominum inuenimus eiusdem formae etiam propria,quae tamen amittunt |appellatiuorum significationem, ut magnus adiectiuum etproprium, Iulianus |possessiuum et proprium, Heraclides patronymicum et proprium.[GL – 2,63, 3 - 4]alia uero omnia propria siue appellatiua in a desinentia feminina sunt, |ut Musa,curia,[GL – 2,144, 9 - 10]|in ur, si sint propria uel deorum uel gentilia uel appellatiua auium |0155| uel f anteur habentia, masculina sunt: Anxur, Astur,[GL – 2,154, 23 – 155, 1]|alia uero in es productam desinentia, quae sunt propria, masculina |inueniuntur, utHerculēs[GL – 2,159, 7](74)|nam propria habent species separatim quattuor: praenomen, nomen, |cognomen,agnomen.praenomen est, quod praeponitur nomini uel |differentiae causa uel quodtempore, quo Sabinos Romani asciuerunt ciuitati |ad confirmandam coniunctionem,nomina illorum suis praeponebant |nominibus et inuicem Sabini Romanorum.