Диссертация (1100941), страница 67
Текст из файла (страница 67)
Positivo sancto,comparativo mas sancto o muy sancto[Anónimo 1555: 92]Quando quiere usar de comparatiuo pone el positiuo y añade esta particula mas o mejor.Diziendo ansi Pedro es mas blanco q Joan, la gracia de Christo es mayor que lacondemnaction que nos causo el pecado de Adam, menores son los nombres quehormigas, comparados a la grandeza de dios. De fuerte que las particulas para hazercomparacion son: mas, mejor, peor, menor. &c.[Del Corro 1586: 19 - 20]Todos los otros dize por rodeo de algún positivo et este adverbio mui, como diximosque se hazían los comparativos con este adverbio más, como diziendo bueno, másbueno; mui más bueno.[Nebrija 1492: 25-26]Tres son las terminactiones de los superlativos.
Ssimo, imo, errimo. Como Bonissimo,sanctissimo, facillisimo. En imo, como fecillimo, humilimo, similimo. En Errimo,como tenerrimo, acerrimo.Los comparativos y Superlativos femeninos se forman de los Masculinos mudando Oen A, como positivo sancta, comparativo mas o muy sancta, superlativo sanctissima.[Anónimo 1555: 92]El superlativo se haze con esta particula muy, ansi como dezimos: dios es muy piadosopara perdonar peccadores. Iesu Christo es muy riguroso contra los hypocritas. Esverdad que para encarecer una cosa, de los nombres adjectivos formamos superlativosdiziendo el rey es humanissimo, serenissimo principe, illustrissimo Señor, la reina esuna muger sagacissima, la princesa es una hermosissima donzella &cy de quales nombres se pueden formar los superlatiuos[Del Corro 1586: 20]Mas, aun que el latín haga comparativos de todos los nombres adjectivos que reciben70más o menos en su significación, nuestra lengua no los tiene sino en estos nombres:mejor, que quiere dezir más bueno; peor, que quiere dezir más malo; maior, quequiere dezir más grande; menor, que quiere dezir más pequeño; más, que quiere dezirmás mucho; por que esta partezilla más, o es adverbio, como diziendo Pedro es másblanco que Juan; o es conjunción, como diziendo io quiero, mas tú no quieres; o esnombre comparativo, como diziendo io tengo más que tú, quiero dezir más mucho quetú.Superlativos no tiene el castellano sino estos dos: primero et postrimero.[Nebrija 1492: 25-26]Los comparativos que son Anomolos o irregulares a los Latinos en la lengua Hispanolareciben comparacion de dos maneras.La una es la commun que poco ha diximos, la otra Anomala o irregular.Tambien los Superlativos deestos anomolos (de los quales diremos luego) de dosmaneras se forman.
Con exemplos estara esto claro. Positivo bueno, comparativo masbueno o muy bueno, comparativo anomalo mejor. Positivo malo, comparativo con masmalo o muy malo, Comparativo anomalo peor, Positivo grande, comparativo masgrande o muy grande, comprarativo anomalo mayor, Superlativo com. Bonissimo,Anomalo summo y algunas vezes Maximo.
Positivo pequeno, comparativo comun Maso muy pequeno, comparativo anomalo Menor, superlativo com pequenissimo, anomalominimo.[Anónimo 1555: 92]De fuerte que las particulas para hazer comparacion son: mas, mejor, peor, menor. &c.[Del Corro 1586: 20]Los nombre adjetiuos son los que reciben comparacion, por que los substantiuosno la reciben en ninguna manera.
Ansi como dezimos Sainct, plus sainct[Del Corro 1586: 21 - 22]Prior' et 'senior', en el latín son comparativos; en nuestra lengua son como positivos,por que, 'prior' en latín es primero entre dos, et en castellano no quiere dezir sinoprimero de muchos; 'senior' quiere dezir más anciano en latín; en nuestra lengua esnombre de onra.[Nebrija 1492: 25-26](165)Comparatiua quoque nomina, & superlatiua non sunt apud hebraeos, sed supplenturper plures dictiones.[Zamora 1515: 22]71Los comparativos y superlativos en esta lengua no los tienen proprios, sino usan derodeos para lo que se ha de hablar por ellos[Olmos 1547: 319](166)Comparatiua quoq nomina non sunt apud eos, circunloquuntur tamen ea per hocaduerbium yother idest magis & nomen adiectiuum quod significare potest magis &minus & id ad quod fit comparatio ponitur cum prepositione me vel mi cum cere velhiric ut david tsaddiq yother mi-slomoh «dauid magis iustus salomone» & yohanantsaddiq yother mə'abiyah idest «ioannes magis iustus abia».[Zamora 1515: 22]& aliqu fit comparatio sine aduerbio yother cum sola prepositione mə vel mi additanomini cui fit comparatio ut tsaddiq mimeni idest iustior me, tob mimenu idest meliorillo.[Zamora 1515: 22](167)Suplatiua preterea illi non sunt sed circunloquuntur ea per hoc adverbium meod meothqd significat «nimis» siue «valde» & nomen adiectiuum quod significare potestintensionem & remissionem ut nədavid tsaddiq meod idest «dauid iustus nimis veliustissimus» sed cum exprimitur is ad quem fit superlatio construitur eodem modo quocomparatiuum hoc est cum prepositione me vel mi ut Nu.
12. ha'adam yanav məodmikal idest mitissimus omnium hominum.[Zamora 1515: 22](168)Y ansí, no ay más que notar de pon ellos, por exemplo. Y suplen se en tres maneras yson las siguientes.La primera: qualli, ‘bueno’; acachi ynic qualli, ‘mejor’; tlapanauia yn ic qualli,‘muy mejor’La segunda: qualli y, ‘ésto es bueno’; ece yequalli y, ‘mejor es ésto’; eceoctlapanauia yn ic qualli, ‘muy mejor es ésto’.La tercera manera: qualli y, ‘bueno es ésto’; ece oc oalhca yn ic qualli y, ‘mejores esto’; ece occenca tlapanauia yn ic qualli y, ‘muy mejores ésto’.La quarta manera: nicpanauya in Pedro yn ic ni qualli, ‘yo exçedo a Pedro en serbueno’; nicpanauya yn Pedro ynic ach niqualli, ‘yo excedo a Pedro en ser mejor’;nicpanauya in Pedro ynic cenca niqualli, ‘yo excedo a Pedro en ser muy mejor’.[Olmos 1547: 319]72(169)Los comparativos son de dos maneras, es a saber, affirmativos y negativos:Los affirmativos se usan con los verbos siguientes:hatztahpemani [Sobrepasarlos],hucarahpemani [Aventajarlos],hapindahpemani [Ser más que otros],vahnandahpemani [Sobrepujar, ser más que otros],vanarzehpemani [Sobrepujar, ser más que otros],que todos significan una mesma cosa, que es 'es mas o mejor' etc., ut:Pedro es mejor que Juan Pedro hatztamahati Juanoni ambaqueniPedro hapindamahati Iuanoni ambaqueniy asi prosiguiendo los otros verbos.
Tambien se podra dezir dsta manera,Pedro hatztamahati ambaqeni ca no ys Juano.Los comparativos negativos se usan con los verbos siguientes:Cueratatspeni [Faltarles]Hima etatspeni [Disminuirles]Picutspenstani [Quitarles]Y con estos aduerbios de semejança:No ys [No así]No xas [No de esa manera]No himangueon [No igual], ut:Pedro no es tan bueno como JuanPedro cueratahati, ys ambaqueni ysqui Juano velPedro hima etahati ambaqueni, ca Juan hatztamahati ambaqueniPedro çan picunsti ambaqueni, ca Juan hucamahati velPedro hima etahati ambaqueni, ca Juan can ambaquetiPedro no himangueon ambaqueti ysqui Juan velPedro no ys ambaqueti ysqui Juano velJuan ambaqueti, ca no am ys PedroLos superlativos son de dos maneras, como los comparativos, es a saber, affirmativosy negativos.Los affirmatiuos se usan con todos los verbos arriba puestos para los comparatiuos,mas la differencia del uso comparatiuo al superlatiuo es que al cabo de nombre supremose ha de añadir guarumendo, como diziendo.Pedronguarumendo can hatztamahati Iuanomi ambaqueni.Pedro es muy mejor o mucho mejor que Juan.Y assi de los de mas verbos arriba puestos.Tambien estos superlativuos se usan con aduerbios cuantitativos añadidos a los verbos73como son los siguientes:Can mendo [Muy mucho]Сhequan mendo [Muy mucho]Chen mendo [Muy mucho]Hecahtsiquareni [Mucho]Hecahtsiquareni mendo [Mucho]Nah mintzin [Mucho, muchísimo]Nah mintzin mendo [Muy, grandísimamente]Nah mintzinanguaru mendo [Grandemente]Nah xan [Mucho, muchísimo]Nah xananguaru mendo [Muy, grandísimamente]Chenanguarumendo [Sumamente]ExemplosPedronguaru mendo can hucamahati Juanoni ambaqueniPedronguaru mendo chequan hucamahati Juanoni ambaqueniPedronguaru mendo chequan vahnandamahati Juanoni ambaqueniPedronguaru mendo chequan vahnandamahati Juanoni ambaqueniY assi delos de mas por manera que siempre en este modo de hablar, el nombresobrepujante ha de anteceder al verbo con todas sus añadiduras, sacando siempre delverbo la particula de pe.
Quando se haze comparacion d uno, a uno, o de uno a dos o atres, o a muchos señalando el numero.Mas si la comparacion se haze en general de uno a todos o d algunos a todos entoncesla pe, ha de entrar en el juego, porque significa generalidad y como dizen los logicosconfuse & ideterminante. Verbi gratia.Pedro hatztahpemahatimento ambaqueni velPedronguarumendo hatztahpemahati ambaqueni, es como quien dize,Pedro sobrepuja a todos en bondad, o no ay que se le ygaule.Tambien es d notar que para usar destos adiectiuos en la manera que en latin dezimosadmodum , multum, plurimum albus, rubicundus.
&c. o como en castellano se dizemuy blanco, muy colorado &c. Enesta lengua se usa doblando la primera syllaba delnombre adiectiuo utVra vras Сosa muy blancaChara charas Cosa muy colorada &c.Superlativos negativosLos superlatiuos negatiuos se usa dela mesma manera que los comparatiuos negatiuos,añadiendo al nombre comparado en menuridad como diziendo.Pedronguaru mendo can cueratahati ys ambaqueni ysqui Juano velPedronguaru can hima etahati abaqueti velPedro can mendo picunstahati ambaqueni, ca Iuano hucamahati ambaqueni vel74Pedro no mendo himan gueon ambaqueti ysqui Juano etc.Como quien dize 'mucho le falta a Pedro en ser tan bueno como Iuano' o 'mucho quilatele falta a pedro' etc.[Gilberti 1558: 149 - 152](170)CERCA de los comparativos y superlativos es de notar que en esta lengua no aytérminos comparativos ni superlativos incomplexos, como los ay en la lengua latina,sino que assí los comparativos como los superlativos se hazen por circunloquios, comoen la lengua española[Tomás 1560: 115](171)Y no es de maravillar que en esta lengua no aya términos comparativos ni superlativosincomplexos, pues en nuestra lengua española tampoco los ay, sino que se hazen porcircunloquios: el comparativo con este adverbio más y el superlativo con este adverbiomucho más, como paresce claro que dezimos 'Pedro es blanco y Juan es más blanco, yAlonso muy más blanco'.