Диссертация (1100941), страница 90
Текст из файла (страница 90)
Exemplo: qualhtia es ‘hazerse bueno’,nitequalhtilia es ‘yo hago bueno a alguno’. Para dezir ‘yo hago a Pedro bueno su hijo’,diré niqualhtilia Pedro ypilhtç in, y si digo nicqualhtililia, es dezir que ‘hago bueno asu hijo de Pedro’, etc.[Olmos 1547: 415]Y desto último podremos sacar que, quando el verbo activo tuviere de suyo un –lia, sile queremos hazer que rija dos casos, le pondremos otro –li antes del –lia; y, si al talverbo que rije dos casos le queremos hazer reverencial, anteponer le hemos lospronombres no–, mo–, etc., y añadir se a otro –li, que será tres.
Exemplo: nitlaç elia, es‘recebir’, tiene de suyo –lia; si quiero hazer que rija dos casos diré niccelilia Pedroynemac ‘rescibo le a Pedro su don’; y si con regir dos casos, si quiero hazer reverencialdiré: nicnocelililia Pedro yne mac.[Olmos 1547: 416]Las prepositiones no se hallan por sí solas en esta lengua, sino ayuntadas a lospronombres o nombres.
Y algunas dellas se anteponen y posponen a los nombres. Y 5las que se juntan solamente a los pronombres no–, mo, y–, etc. siempre se pospornán alos tales pronombres, los quales con las prepositiones absolutamente puestas nodenotan possessión, antes están en lugar de los primitivos, pero denotar la han quandola preposición se pospone al nombre, el qual tiene consigo el pronombre, comoparescerá más claro en los exemplos que se pornán quando de cada una setratare.[Olmos 1547: 421]–CA: esta preposición –ca, por sí sola, está en lugar de cuatro preposiciones: ‘en’, ‘de’,‘a’, ‘por’.[Olmos 1547: 421](390)Siguese la primera parte.De la declinacion de los nombres substantivosSingular y PluralNGCuiripu (echa)Cuiripu (echa) eueriPersona(s)De la(s) persona(s)185D yACuiripuni (cuiripu echani)A la persona (a las personas)VCuiripue (cuiripu echae)Persona (personas)AblCuiripun himbo (cuiripu echan himbo) De la persona o en la persona (delas personaso en las personas)NGD yAVAblvarónesTzihuereti (Tzihuintza)Varón(es)Tzihuereti eueri (Tzihuintzaeueri)Del (de los) Varón(es)Tzihueretini (Tzihuintzani)Al (a los) varón(es)Tzihueretiye (Tzihuintzae)Varón (es)Tzihueretin himbo (Tzihuintzan himbo)Del varón o en el varón (de loso en los varónes)Y assíCuxaretiYurits queriCharacuTumpscatiVuatsiHeracheTharepetiCutsimetiVariMugerDonzellaNiñoMoçoMuchachoMi hermanoViejoViejaSeñoraCuhtsincha MugeresYurits quecha DonzellasCharacu echa NiñosTumpscacha MoçosVuachaMuchachosHerache echa Mis hermanosTharenchaViejosCutsimencha ViejasVari echaSeñorasDeclinacion de los nombres adjetivosSingular y pluralNAmbaqueti (echa / ambaquecha)GAmbaqueti (ambaquecha) eueriD yAAmbaquetini (ambaquechani)VAmbaquetiye (ambaquechaye)AblAmbaquetin himbo ( ambaquechan hymbo)(los) bueno(s)Bueno(s)Del (los) bueno (s)Al bueno (a los buenos)Bueno (s)Del (los) bueno (s) o en el[Gilberti 1558: 75 - 76]Los primeros nombres de cosas racionales son declinables pro casos, generos, numeros[Gilberti 1558: 127]En esta lengua no ay mas de tres casos, es / [57v] a saber, nominativo, accusativo yvocativo.[Gilbert 1558: 153 - 157]186(391)El genetivo de los nombres, pronombres e participio es eueri vel hihcheuiremba, estehihcheuiremba es singular solamenteMas es de notar que para cosas irracionales y inanimadas no ay genetivo de eueri, nide hihcheuiremba, ni de otra cosa, y asi para dezir 'la sylla del cavallo', no dira:Cauallo eueri sillamasCauallo vaxantsiquaCauallo chetila cola del cavalloChuhcari chesCorteza de arbol[Gilbert 1558: 153](392)Otros genetivos ay en la gram<a>tica, que ayuntados con los verbos de interest, refert,est significan 'pertenecer', como diziendo:Magistri interest legereAl maestro pertenece leerEstos semejantes genitivos se usan con la particula de himbo, o con los verbostehrunchen vel hapinani [poseer], ut:Tata echax himbo esti <missa arini>Tata echax tehruncheti <missa arini> vel<Tata echax> hapinasti missa arini:[Gilbert 1558: 153 - 157](393)Mas si quisieres dezir que el officio de los padres es dezir missa, predicar o baptizar,dezirse ha desta manera:Tata echax ariqua eti missa El officio d<e> los padres es dezir missaExemplo para dezir que 'no conviene'No himbo eti <missa aringan visperas nan> velNo himbo engati missa aringan visperas nan vel<No himbo engati missa aringan> visperas himboNo conviene dezir missa a orade visperas.Nox himbo eti tareni, missa arinschaA los de missa no conviene o no essu officio de cavar vel Missa arinscha nox tarequa eti.[Gilbert 1558: 154](394)El dativo se usurpa del accusativo por que en esta lengua todos los verbos activos norigen mas de un caso a parte posteriori.
Assi como:Ynscu Pedroni y sirandaDa a Pedro este libroEl Pedro y el siranda sera accusativo187[Gilbert 1558: 154](395)Mas los dativos, que en la Grammatica son llamados acquisitionis, que es cuandoalguna cosa se dize o haze en favor o provecho, disfavor o menosprecio de alguno oalgunos, usanse con las particulas de che o de cu, la che sirve para primera y secundapersona de singular y plural, assi como:Vchereni thirequa Hazme de comerCa ho vcheuacaquiniSi hareLa cu sirve para tercera persona de singular y plural, ut:Vcu thirequa tatateniHaz de comer a tu padreAndi no vcu <u>acaSi hare[Gilbert 1558: 154 - 155](396)El accusativo se usa con ni como diziendo:Hi pahmpzcahaca Sancta Mariani Yo amo a Sancta MariaMas para hablar de cosas animadas irracionales y de cosas inanimadas en accusativono se usara el ni, mas abastara nombrar simplemente aquella cosa como en nominativo,como diziendo:Hi pampzcahaca hucheue cauallo Yo amo a mi cavalloPuqui ahuansti tziman xuratengari El leon o el tigre comio dos ovejas[Gilbert 1558: 155](397)El vocativo se usa añadiendo al nombre o persona esta letra e, como llamando a unoque esta algo lexos diran:JuanoeMas si la persona que llaman esta cerquita, communmente no se echa la e, mas /[59v]abasta dezir simplementeJuanoSalvo quando se habla o responde a una persona venerable, entonces por buena criança,dizenAchae[Gilbert 1558: 155 - 156](398)El ablativo (considerando el romanze que con diversas preposiciones se le da) se usaen diversas maneras porque el uso con pro, es de una manera, et con in de otra, y con188de, de otra.[Gilbert 1558: 156]Si con PRO, que en romanze es 'por', communmente se usa con himbo vel himboetaqua o con las particulas de che y de cu.Thunguini himbo xacaPor ti o por amor de ti o para tu servicio estoyaquiTatan himbo tehrunchexacaPara el padre o para mi padre estoy aquideputadoDios himbo etaqua anchequare<n> xamahacaPor Dios o por amor de Dios andotrabajandoDiosen himbohco tehrunchexacaPara Dios solamante estoy deputado...Exemplo quando se usa con che o cu:Thureni carachecaTu escrivistes para miThure caracuca Pedroni Tu escrivistes para PedroEstos exemplos de che y cu, en este modo de hablar, sirven como en la precedenteregla en el dativo.
Mas para dezir que tal o tal cosa se haze para mi o para ti, dizenVmengahacaSi con IN que en romanze es en en mi, en ti en aquel, etc., no se usara himbo, ni himboetaqua, mas con la particula de hingun que es preposicion cumQui manet in me et ego in eoHinde qui hinden hingun haca. Cahtun hi hin hingun haqui.Mas para dezir que en mi no hay ningun bien, diran:No ambe hucarin haca ambaquequaSi con DE, como diziendo 'de mi, de ti, de aquel' se usara el ablativo entonces menesteres ayudarse de los verbos con la particula yndeni himbo, como diziendo 'no te curesde mi o no hayas cuidado de mi'Hasreni hinden himbo hucauans velHasreni hucauachens velHas hinden himbo ahtzitzequare velHasreni ahtzitzequarecheY para dezir 'que se dize de mi?' diran: Amanga vandanga hi[Gilbert 1558: 156 - 157]189(399)Effectivo se usa simpre con himbo solamente, como diziendo con una piedra, con unpalo, con un jarroTzacapu himbo ati qhuanini Tirole con una piedraExemplo del effectivoTzacapu himbo ati varicani Diole cun una piedraY assiChuhcari himbo ati <Diole con un palo> vel<Chuhcari himbo> çacuti varicani etc.[Gilbert 1558: 157](400)De la particula cheEsta particula che sirue muy general, ente para dativo, accusativo, para primera y 2persona singular y plural, y este dativo en romanze castellano es 'hazerme a mi algunacosa, a ti, a nosotros, y vosotros', utManarachereniSirvemePachereni hucheue siranda Llevame el libro[Gilbert 1558: 248]De la particula roEsta particula ro, puesta en fin de los nombres abstractos verbales, significa 'lugar'ThirequaroRefiritorio o Lugar donde comenTambien sirve para los nombres no verbales, utTsitsiquiroLugar de flores o JardinXaquaroEn la huerta[Gilbert 1558: 270]Del dativo y accusativo cuiEl dativo y accusativo van de una mesma manera porque como ya esta declarado eldativo se usurpa del accusativo, y assi el relativo, dativo y accusativo se expone enesta lengua porHin guini al que yohin guire al que tuhin gui al que aquel[Gilbert 1558: ]Siguense las preposicionesA, ab, abs, absque, cum, coram190Para dezir 'vengo de tal o tal parte'Echero ys hurasingaEchero hauahena<n> xambongaHurasinga Echero hauahenaniVengo de MexicoY si es deste mesmo lugar donde estoy, dira: Echero hunguasingaHi missa curahchahpen hunguasinga Vengo de oyr missa.Hi Echero yreti eca Yo soy de MexicoPara dezir 'lexos o a lexos'ProculYretaro hararetiniDe la particula himboEsta particula himbo sirve para muchas cosas, scilicet para ablativo o effectivo, y paradezir que «no conviene o no es su officio, por lo qual o por esto».Exemplo de ablativo que en romançe dezimos 'en la petaca, en el jarro, en la olla, en lacasa', este ablativo en latin se usa con la preposicion de In, y en esta lengua con laparticula hymbo o ro, utQuatas hymbo <hati hucheue xucuparaqua> velQuatasiro hati hucheue xucuparaqua Mi ropa esta en la petacaCucuche hymbo hatati vino En el jarro esta el vino, etc.Para dezir 'voy a tal parte o a tal lugar, o a tal persona, o vengo del tal lugar, parte opersona'Hy yretaro nirasingaVoy al puebloNirasinga terungambo vel <Nirasinga> viripehtsiquaroVoy a la ciudadHi tatan andareyaran nirasingaVoyme al padreHi hurasinga tatani andarenoniHi Obispoyo hunguasinga velHi hunguasinga hini quini nipihca Obisponi andareyarani Vengo de negociar con elObispo.Nota que quando dizen que van a alguna persona, usan del verbo andareyarani:Hi nirasinga yrechan andareyaraniVoy al rey, etçetera.Y no diran Hi nirasinga yretaro andareyarani mas solamente Hi nirasinga yretaro [yovoy al pueblo].Para dezir que esta en tal o tal parte191ApudYrechao En casa del rey.Para dezir que esta alguna cosa en algun lugarINYrechao hati En casa del rey estaUsqueYretaro hameriHasta el puebloPara dezir que publicamente se hizo alguna cosaPalamCamapequaroCamapequaro cuiquirengati Fue açotado publicamentePara dezir en la lengua 'por mi o por amor de mi'Ob, pro, propter, perHinden himbo etaqua Por amor de miAmbaqueti cez hangua himbo etaqua, ningasirahati auandaro Por la buena vida vanal cieloThauacurita himbo etaqua ningasirahati varichaoPor los pecados van alinfiernoPara dezir en la lengua 'por mi, por ti, por aquel, etc'ProHimbo etaqua quiere dezir 'por', utHinden himbo etaqua arahatiPor mi lo dizePor esto, por lo qual, por ende, utNore hurenguareca, himbore çacunguauaca cuiquiringani vel<Nore hurenguareca> himbore cuiquiringauacaNo estudiastes, por esto serasaçotado.No nen vingaretati am arini himboqui tepari acha eca.